APF GESTORÍA EN VALENCIA
Login
or
Register

Monthly Archives junio 2022

¿Qué es la gestión administrativa y para qué sirve?

gestoria para la gestion administrativa

La gestión administrativa es el acto de supervisar y dirigir las operaciones de una organización. Esto incluye la gestión del personal, los recursos físicos y los recursos financieros. La gestión administrativa no se trata solo de ser un jefe, sino también de adaptar su estilo de gestión a diferentes personalidades y situaciones sin dejar de ofrecer la misma visión.

En efecto, la gestión administrativa se aplica en diferentes técnicas y procedimientos para darle un uso mas eficaz.

Nos gustaría también resaltar, la importancia que tiene la gestión administrativa en una empresa y cómo una mala gestión puede suponer elevados costes para esa misma empresa. Así como, una buena gestión puede reducir costes y agilizar los procesos del negocio. Existen procesos administrativos en empresas que son una autentica pesadilla, tanto para sus empleados como para sus proveedores.

Si ponemos el ejemplo de la facturación de la empresa, se pueden conocer casos, donde hay empresas que tienen procesos de gestión de cobros y pagos muchísimo más complicados, burocratizados, lentos e ineficientes. Lo mismo se puede decir con el tema del tratamiento de datos del negocio y la gestión de la documentación. Estos son temas que se pueden llevar de forma rápida y eficiente, si contratas el profesional adecuado, o bien, hacerlos muy difíciles y lentos si no tienes ni idea de la gestión adecuada.

Principales funciones de la gestión administrativa

Las principales funciones de una gestión administrativa eficiente en una empresa son:

  • Planificar y organizar el trabajo del factor humano que la compone
  • Gestionar el tiempo que dedica cada factor humano de forma eficiente por medio de la digitalización
  • Gestionar los horarios de las jornadas de trabajo, así como, las vacaciones y los días de descanso de cada uno de los trabajadores
  • Asegurar procesos de comunicación adecuados entre todos los miembros de la empresa

Elementos de las funciones de la gestión administrativa

En lo que respecta a la planificación, se diseñará metas y objetivos para establecer los recursos necesarios y las actividades que se tienen que realizar en un determinado tiempo.

Con la organización se diseña una estructura que se encargará de distribuir los recursos humanos y también los económicos de los que dispone la empresa, para poder desarrollar su trabajo y alcanzar los objetivos que se hayan planificado.

En el control, se verificará que las tareas diarias avanzan adecuadamente, con el fin de optimizar la toma de decisiones. Por otro lado, se reorientará algunas actividades, se corregirá algunos problemas y se evaluará los resultados.

Con la gestión administrativa de dirección, se puede incentivar a los empleados y mantener una comunicación fluida con todas las áreas de la organización.

Gestión Administrativa: Beneficios de su uso adecuado

que es la gestion administrativa

Una empresa que aplica una adecuada gestión administrativa tiene muchos beneficios. Mencionaremos a continuación algunos de los más importantes:

  • El empresario conocerá de una forma global los avances conseguidos por la empresa en materia de calidad.
  • Habrá un incremento de la participación del personal y se sienten más implicados en el proyecto empresarial. Cuando se emplea la gestión administrativa de forma correcta, permite que se puedan aplicar todos los procesos de manera eficaz. Esto genera un incremento de la productividad.
  • Otro beneficio es el aumento de participación de los clientes y proveedores lo que conlleva una mejora en la rutina y en los procesos técnicos de la organización.
  • Se maximizan los usos de los recursos. Al tener bien definidos los objetivos, las estrategias y los equipos de trabajo se pueden ahorrar todo tipo de recursos innecesarios.

Principales objetivos de una gestión efectiva

Los objetivos que se pueden lograr son: Maximizar los procesos implementados en la gestión administrativa para así poder mejorar el desempeño.

Lograr que el trabajo se realice de forma más sencilla y eficaz, para facilitar el logro de los objetivos. También, implementando una gestión administrativa eficaz se podrá ofrecer mejores bienes y servicios al mercado, mediante la utilización de nuevas tecnologías. Porque, las nuevas tecnologías mejoran las tareas e los procesos.

¿Qué tipo de administrativo buscan las empresas hoy en día?

gestion administrativa

Los administrativos al día de hoy se han adaptado a la transformación digital y al uso de herramientas informáticas, programas de gestión, internet y redes sociales.

Es importante saber que, un administrativo a la antigua usanza ya no aporta ningún valor hoy en día a una empresa. Porque un administrativo tiene que estar implicado en la digitalización de la empresa. También, en el buen uso de las redes sociales para crear marca, reputación online y cultura empresarial.

La especialización se ha generalizado para estos profesionales. Siendo así, en áreas muy concretas como, el departamento de recursos humanos, el departamento financiero o el de marketing, el administrativo debe poseer ciertos conocimientos específicos.

Un requisito importante para estos profesionales, puede ser el de saber idiomas, o el manejo avanzado de herramientas especificas en el caso del departamento financiero.

¿Qué trabajo desempeña el administrativo de empresas?

El personal administrativo desempeña unas tareas muy variadas. Estas pueden ser:

  • Redactar documentos e informes
  • Revisar documentos e informes
  • Archivar recibos, albaranes o hojas de calculo
  • Gestionar la comunicación de la empresa con los proveedores y los clientes

Si el administrativo lleva un departamento concreto, su trabajo puede ir desde la recepción de llamadas pasando por la gestión de documentos y archivos. Atención al cliente, o la actualización de las bases de datos.

El gerente administrativo suele contar con un equipo de trabajo a su cargo y estos tienen varias responsabilidades que cumplir.

Para una empresa es importante seguir una serie de reglas que deberán establecerse de manera organizada y sistemática. El fin principal de la gestión administrativa es que se puedan desarrollar todas las tareas metódicamente. Dependiendo de la especialidad en la que desempeñan su trabajo, pueden ocuparse cada uno de unas tares específicas.

¿Cuenta tu empresa con una gestión administrativa eficaz?

¿Cómo de importante es para ti la gestión administrativa en tu empresa?

No dudes en consultar con nosotros si necesitas una gestoría online que te facilite la gestión administrativa, estaremos encantados de atenderte.

Sticky
By
Comentarios desactivados en ¿Qué es la gestión administrativa y para qué sirve?

¿Por qué tener un asesor fiscal en 2022? Definición y Funciones

Conoce la importancia de contar con un asesor fiscal este 2022

La falta de conocimiento en materia tributaria es una de las principales causas por las que tanto empresas como personas físicas obtienen sanciones. Cumplir con las formalidades de la administración tributaria es imprescindible para aportar al ciclo macroeconómico del país. Además, está se establece como una responsabilidad de las personas que obtienen ingresos dentro del territorio ajustados a su capacidad económica. Ahora, ¿Cómo gestionar de forma eficiente mis obligaciones fiscales? La mejor forma es adquirir los servicios de un asesor fiscal. En este artículo, conocerás la importancia de contar con un asesor fiscal y porque esta profesión ha tomado especial relevancia este 2022.

Asesor fiscal 2022

Tabla de contenidos

  1. ¿Qué es un asesor fiscal?
  2. Estas son las funciones de un asesor fiscal.
  3. ¿Por qué necesitas un asesor fiscal para tu negocio?
  4. Consecuencias de no contar con un buen asesoramiento fiscal.

¿Qué es un asesor fiscal?

Un asesor fiscal es un profesional que te ayudará a estar al día con las obligaciones tributarias que correspondan según la normativa a nivel estatal o local. La guía de este profesional le permitirá al contribuyente cumplir con los requerimientos estipulados en tiempo y forma. Además, un asesor fiscal podrá obtener para sus clientes algunos beneficios al momento de declarar impuestos en conformidad con lo establecido en las leyes españolas.

Los beneficios de contar con una asesoría fiscal laboral y contable son incontables para personas físicas como empresas. Un asesor fiscal está en capacidad de asesorar en temas contables y administrativos según su actividad. Así que, este podría convertirse en el mejor aliado para tener en regla muchos temas relevantes para su negocio o empresa.

El desempeño de estos asesores está regulado por la Asociación Española de Asesores Fiscales o la Asociación Española de Asesores Fiscales y Gestores Tributarios. Estas entidades se encargan de implementar normas para garantizar la mejor efectividad y profesionalismo en este ejercicio.

Principales funciones de un asesor fiscal

Los temas tributarios pueden ser un tanto engorrosos y complejos para quien no se desenvuelve en este medio. Además, es común que las legislaciones tengan algunas variaciones conforme pasa el tiempo. En este sentido, un asesor fiscal eficiente maneja información actualizada para brindar una asesoría audaz y correcta.  Ahora que ya sabes lo que es un asesor fiscal, te invitamos a conocer más de sus funciones en materia financiera, mercantil y contable.

Asesoría fiscal para empresas

Un asesor fiscal puede brindar una guía para emprendedores durante el proceso de creación y cierre de un negocio. De la misma forma, puedes hacer un estudio de la situación jurídica de una empresa establecida.  Asimismo, puede encargarse de responsabilidades contables como: nóminas, pago de salarios, estados financieros. Declaraciones periódicas de IVA, resúmenes anuales, asesoramiento tributario amplio, representación ante la Agencia Tributaria y Registro Mercantil ante el inicio o fin de las actividades económicas, entre otras.

Asesoría fiscal para autónomos

Para figuras físicas podrá brindar eficientemente asesorías y representación en materia tributaria como contribuyente según las obligaciones individuales (estatales o locales). Asesoramiento durante la importación y exportación de bienes. Asimismo, podrá representar al contribuyente por procesos fiscales en las entidades correspondientes. Brindará apoyo ante sociedades de forma jurídica. En este mismo sentido, el asesor podrá ayudar en la planificación de activos, transmisión de bienes y derechos, entre otras.

Funciones varias según las necesidades

Entre las diversas funciones que el asesor fiscal puede llevar a cabo se encuentra la presentación de alegaciones o negociación de aplazamiento de pagos. Asimismo, pueden presentar liquidaciones de impuestos en modelo 303 (V.A), modelo 111, modelo 115, I.R.P.F, Impuesto de Sociedades, I.G.I.C. En un sentido general, el asesor está en la responsabilidad de mantener a su cliente informado sobre las consecuencias legales por incumplimiento en obligaciones tributarias, entre otras.

Como comprenderás, un asesor fiscal está capacitado para ofrecerte una amplia gama de respuestas ante necesidades individuales en el área. Con su conocimiento y destreza podrás tener numerosas ventajas ante cualquier negociación, trámite o responsabilidad ante la administración tributaria.

¿Por qué necesitas un asesor fiscal para tu negocio?

que es la gestion administrativa

Aunque no lo creas, contar con un asesor fiscal puede convertirse en un alivio para ti y tu negocio, incluso llegando a influir en el éxito o fracaso de este. No se trata de tener a una persona que gestioné las áreas tributarias en piloto automático, sino de un contar con un profesional que te asesore durante todo el proceso de manera eficiente.

Debes saber que, ya sea por omisión o descuido las sanciones por incumplimiento de dichas obligaciones son ineludibles. Es un error frecuente pensar que se puede “ahorrar” más al prescindir de los servicios de un asesor fiscal. Sin embargo, esta teoría se desmorona cuando vienen las sanciones por no haber cumplido eficazmente con los procesos.

Entonces, ¿Cuál es la solución? Buscar el acompañamiento de un asesor fiscal capacitado. Esta figura no solo podrá llevar una planificación de tus obligaciones fiscales y tributarias para evitar inconvenientes legales a tiempo. Sino que también tendrá la mejor gama de herramientas para actuar en un escenario donde ya has sido multado o sancionado. Además, como te habrás dado cuenta este profesional puede ser muy útil en múltiples áreas que competen a tu negocio y su correcto desenvolvimiento en el campo tanto comercial como legal.

Consecuencias de no contar con un buen asesoramiento fiscal.

Lo primero que debes tener en cuenta es que, en definitiva, contar o no con el apoyo de un asesor fiscal es una decisión del contribuyente. No hay leyes que impongan al profesional como una figura obligatoria para representaciones. Sin embargo, si no cuentas con conocimientos previos en el área inevitablemente cometerás errores que pueden costar unas cuantas sanciones. Algunas de las consecuencias más comunes son:

  • Por pago de impuestos a destiempo: Si el contribuyente no reserva los importes de IVA o IRPF, tendrá que aplazar el pago. La consecuencia; un incremento en el pago por intereses.
  • Por inspección de tributos: Si el contribuyente no suministra la documentación en el plazo correspondiente puede acarrear sanciones que van desde los 1.000€ a los 600.000€.
  • Por omisión de ingresos: Si el contribuyente no hace la debida declaración en tiempo y forma, asimismo como el pago del ISLR, la sanción puede generar una multa hasta del 300% del monto omitido.
  • Por desconocimiento: El contribuyente no podrá disfrutar de unas mejores condiciones de pago, bonificaciones y ventajas si no hace disposición correcta de la legislación.

En algunos escenarios más extremos puede llegar a darse una pena privativa de la libertad, así que como verás, no es un tema que debas tomar a la ligera. Es por estas y muchas más razones que los asesores fiscales son el mejor aliado para estar al día con tus obligaciones ante la administración tributaria.

Finalmente, si has decidido contratar los servicios de un asesor fiscal asegúrate de dejar tu empresa o finanzas personales en buenas manos. Antes de adquirir los servicios de un profesional en material fiscal, está atento a su nivel de experiencia y formación. Un mal asesoramiento puede acarrear las mismas consecuencias negativas que precisamente quieres evitar.

Sticky
By
Comentarios desactivados en ¿Por qué tener un asesor fiscal en 2022? Definición y Funciones
  • APF GESTORIA

    Forma parte de nosotros. Síguenos en las redes sociales


    social