Si estas pensado montar un negocio en 2022 debes saber que existen ciertos tipos de ayudas y subvenciones para que, como emprendedor, puedas montar tu negocio tranquilamente. O bien, quizá, ya tienes tu negocio en marcha y precisas darle un empujón para que crezca un poco más. Por esta razón, hoy te traemos un artículo el cual titulamos “ayudas para montar un negocio en 2021”. Un artículo con tips de consejos donde expondremos que tipos de ayudas existen, donde pedirlas y todo lo que es necesario para conseguir una subvención para tu negocio.
Ayudas más demandadas para montar un negocio en 2022
Las Comunidades Autónomas e inclusive los Ayuntamientos tienen programas concretos de apoyo a las compañías y ayudas para emprendedores.
- Subvenciones a emprendedores
¿Qué es la tarifa plana?
¿Has oído hablar de la tarifa plana? Es la ayuda para nuevos emprendedores más reciente. La tarifa plana para autónomos es una medida para impulsar el autoempleo que consiste en el pago de una cuota mensual reducida a la Seguridad Social en calidad de autónomo durante dos o tres años.
Deberás cumplir un requisito: no haber sido autónomo en los últimos 2 años, o 3, en el caso de haber solicitado esta bonificación con anterioridad a contar desde la fecha de efectos del alta en seguridad social.
- Capitaliza tu prestación de desempleo
¿Estás desempleado y deseas montar un negocio?
Vas a poder cobrar tu prestación de una sola vez, todo el dinero junto. Esto está destinado a personas que empiecen a desarrollar una actividad como trabajadores/ as autónomos, o bien que se incorporen de forma estable como socios/as trabajadores/as en sociedades laborales ya constituidas, quiere decir esto; que podrás crear una empresa mediante sociedad limitada.
Requisitos: Ser persona beneficiaria de una prestación contributiva por desempleo. Tener pendiente de percibir al menos 3 mensualidades.
En APF Gestoría te ofrecemos un servicio de gestoría online a un precio sin competencia. Si has decidido montar un negocio, ofrecer tus servicios… te ayudaremos en tu nuevo proyecto.
Ayudas para mujeres emprendedoras y jóvenes emprendedores

Para las mujeres emprendedoras existen algunas ayudas y subvenciones concretas. El Programa de apoyo empresarial a mujeres te va a ofrecer, asesoramiento y apoyo para crear tu negocio. Además de esto, todas y cada una de las Comunidades Autónomas tienen programas concretos.
- El Instituto de la Mujer cuenta con un programa para proyectos desarrollados en el medio rural: Programa Desafío Mujer Rural. Podrás participar en talleres online gratis, sesiones de coaching, mentoring y crear tu tienda virtual.
- Otra alternativa es recurrir a un Microcredito sin aval. Podrás optar por solicitar hasta un máximo de 25.000€ para crear una nueva empresa. O bien promocionar la que tienes, en condiciones muy ventajosas.
Si eres joven emprendedor tienes ayudas concretas, por ejemplo, el Programa Enisa del Ministerio de Industria. Te ofrece una línea de manera directa destinada a respaldar nuevas PYMES creadas por jóvenes emprendedores.
Necesitarás de cumplir los siguientes requisitos:
- Tener personalidad jurídica propia
- Que tu empresa haya sido constituida, como máximo, durante los 2 años anteriores a la solicitud
- Deberás tener tu actividad principal y tu domicilio social en el territorio nacional
- Tener un modelo de negocio innovador y novedoso
- Además, la mayor parte del capital tiene que estar en manos de personas físicas menores de 40 años.
Ayudas y subvenciones a la innovación

Si tu empresa se dedica a efectuar proyecto de I+D+I te resultan de interés las ayudas y subvenciones que convoca el Ministerio de Ciencia e Innovación.
El Programa emplea, destinado a financiar la integración y capacitación en administración de I+D+I de nuevos profesionales que fortalezcan la competitividad de las compañías españolas.
El Programa Europa Centros, es una financiación de acciones de dinamización dirigidas a acrecentar la participación y liderazgo de los centros tecnológicos y centros de apoyo a la innovación tecnológica en el programa europeo Horizonte 2021.
La promoción y el desarrollo de tecnologías de aplicación empresarial de nuevas ideas y técnicas y creación de productos y servicios, del Programa Centros Colaboración, esta destinado a los proyectos de cooperación entre empresas y organismos de investigación.
Programas Plataformas Tecnológicas y de Innovación. Para promover la creación y mantenimiento de las plataformas tecnológicas como conjuntos de trabajo público-privados, para favorecer un fluido intercambio de información que facilite la cooperación entre los interesados en un ámbito tecnológico.
Estas ayudas están canalizadas por el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación y promueve la innovación y el desarrollo tecnológico de las empresas españolas.
Otros tipos de ayudas para montar un negocio en 2022
- Ayudas en la internacionalización: Posiblemente hayas pensado dar un empujón a tu empresa y abrirla a otros mercados. Puedes recurrir al Instituto De Comercio Exterior ICEX. Administra ayudas y subvenciones para proyectos de internacionalización de una empresa. También podrás acudir a las Cámaras de Comercio: el Programa Expande te va a ofrecer apoyo y asesoramiento en el proyecto de internacionalizar tu empresa.
- Ayudas para emprender proyectos de base tecnológica: Es fundamental la innovación para el desarrollo de una empresa y también el ser competitivos. En un mercado en constante movimiento no debes de dejar que tu competencia te adelante, por eso, cuentas con ayudas y subvenciones para emprendedores tecnológicos. El Programa Neotec financia la puesta en marcha de los proyectos empresariales que requieren el uso de las tecnologías. El Programa Invierte, forma para de la estrategia española de Ciencia y Tecnología para los años 2013/2021: Tiene como fin promover la innovación empresarial mediante el apoyo a la inversión, en empresas de base tecnológica o innovadoras.
- Préstamos para emprendedores: El Instituto de Crédito Oficial, cada año, pone en marcha diferentes líneas de financiación para autónomos y Pymes. Estos préstamos están destinados a financiar actividades empresariales de autónomos, empresas y emprendedores. También se destinan a los procesos de internacionalización.
Si piensas montar un negocio en 2021, sea el negocio que sea, pide información sobre todas las ayudas y subvenciones que puedan existir. Con ayuda profesional tu camino de emprendedor se hará más fácil. Y, no olvides que también los ayuntamientos cuentan con un programa de ayudas para crear una empresa y subvenciones para jóvenes emprendedores.