La pandemia esta dejando un grave agujero en el empleo y como tal cada día son más las personas que buscan una alternativa a la falta de trabajo y a no querer estar parado. Una de estas alternativas es emprender y ser un trabajador por cuenta propia o autónomo.
Así que, debes saber que existen ayudas para nuevos autónomos y que es sobre este tema que queremos compartir contigo toda la información posible.
Las ayudas y las subvenciones de 2021 para las personas en situación de desempleo que se quieran convertir en autónomos son bastante interesantes. Este programa de ámbito nacional esta gestionado por las diferentes comunidades autónomas y ofrece unos incentivos muy atractivos al autoempleo. Entre ellas podemos encontrar:
- Las subvenciones a fondo perdido para primeros establecimientos
- Subvenciones financieras
- Subvenciones por asistencia técnica
- Y las subvenciones para la formación
Ayudas para nuevos autónomos y para el autoempleo

Es un programa de apoyo para el autoempleo y contempla en un principio 4 tipos de ayudas adaptadas a cada comunidad autónoma.
- La primera es una subvención por el establecimiento como trabajador autónomo de hasta 10.000€ como máximo. Esta cuantía es determinada por cada una de las comunidades autónomas y para los siguientes colectivos: Desempleados en general, jóvenes desempleados de 30 años o menos, mujeres desempleadas, desempleados con discapacidad y mujeres desempleadas con discapacidad. También en este grupo se incluyen las mujeres víctimas de violencia de género, pero para ellas las cantidades anteriores se incrementarán en un 10%.
- Subvención financiera: es una subvención que será equivalente a la reducción de hasta 4 puntos relacionado con el interés fijado por la entidad de crédito publica o bien privada, que conceda el préstamo. El limite de la subvención será de 10.000€ como máximo. Se deberá destinar el 75% del préstamo a financiar inversiones en inmovilizado fijo, sin embargo, el beneficiario deberá realizar una inversión en inmovilizado fijo por cuantía no inferior a 5.000€. El restante 25% del préstamo será destinado a financiar el activo circulante.
- Las subvenciones para la asistencia técnica: la cantidad de la subvención será del 75 % del coste de los servicios prestados, con un máximo de 2.000 euros.
- Subvención para la formación: sabrás sobre tu negocio o servicios que vas a ofrecer, pero no propiamente de gestión empresarial, administración o de nuevas tecnologías. Y por eso tendrás que aprender para poder llevar tu propio negocio. Si necesitas formación puedes solicitar una subvención del 75% del coste del curso al que te apuntes, con un máximo de 3.000€.
Además de estas 4 ayudas también existe la tarifa plana para nuevos autónomos. La tarifa plana es una cuota reducida en el pago de los recibos de autónomo a la seguridad social, es equivalente a 60€ /mes en vez de la tarifa normal y se aplica por 2 años. Existen algunos requisitos previos de deberás tener en cuenta para solicitarla.
Programa para la promoción del trabajo autónomo
El programa de promoción para el trabajo autónomo es un programa de ámbito nacional y esta regulado por la Orden TAS/1622/2007 de 5 de junio y va dirigido a personas desempleadas. Esta gestionado por las comunidades autónomas, normalmente a través de las Consejerías de Empleo y por el Servicio Público de Empleo Estatal. Es un programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
En este programa ha habido un parón durante el año de 2013 y 2014 en muchas comunidades autónomas debido a los recortes y también debido a la finalización del marco presupuestario europeo 2007-2013. Pero, en 2015 se retomó con cierta normalidad gracias a nuevo marco de presupuestos de 2014/2020.
Así que, a continuación, te ofrecemos una serie de información relacionada con las ayudas para nuevos autónomos para cada comunidad autónoma.
Subvenciones y ayudas para nuevos autónomos

Cada comunidad autónoma gestiona ayudas tanto para los nuevos autónomos como para la creación y modernización de empresa innovadoras. Existen subvenciones para financiar nuevas inversiones, para el turismo, para el comercio electrónico y también para el pequeño comercio. Indicaremos las más demandadas, a quien van destinadas y la cantidad.
- Andalucía: Esta comunidad cuenta con el Programa de Estímulo a la Creación y Consolidación del Trabajo Autónomo. También una subvencione extraordinaria para reducir a 30€ la cuota de autónomos.
- Madrid: La comunidad de Madrid tiene una línea de ayudas para autónomos o para quienes creen una empresa. Son ayudas que subvencionan parte de los gastos necesarios para la puesta en marcha de su negocio. Los autónomos pueden conseguir hasta 2.500€, (si eres menor de 30 años, mujer desempleada o mayor de 45 años, una ayuda hasta 3.080€). Un programa interesante es el “Programa Esa Bic” que facilita incentivos a proyectos Empresariales y a las Startups. Deben usar tecnologías espaciales o desarrollar aplicaciones basadas en esas tecnologías.
- Castilla-La Mancha: Cuenta con el Plan Adelante 2020-2023. Es una estrategia de acompañamiento empresarial y sus principales ejes son; emprende, invierte, innova, comercializa, internacionalizar y financia.
- Galicia: La administración gallega fomentará el emprendimiento de los jóvenes. 7.500€ para varones jóvenes y 8.000€ para mujeres jóvenes. También para los jóvenes discapacitados la ayuda puede ir hasta los 10.000€.
Mas información
Hay muchas mas ayudas para nuevos autónomos. Podrás ampliar información desde la web del SEPE donde te ofrecen un espacio para acceder a las paginas web de cada comunidad y ampliar la información sobre ayudas y programas disponibles en materia de emprendimiento.
Nuevas ayudas del gobierno del 12 de marzo de 2021
Con el Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo, de medidas extraordinarias de apoyo empresarial en respuesta a la pandemia de la COVID-19, se ha aprobado un nuevo paquete de ayudas para los autónomos. Este paquete cuenta con 11.000 millones de euros de los cuales, 1.000 millones son para apoyo a la solvencia de las empresas, 7.000 en ayudas directas y 3.000 van destinados a la reestructuración de los créditos ICO.
Debido a la pandemia, también existen algunos beneficios que permitirán a los autónomos optar por reducciones en el pago de las cuotas y otros aplazamientos relacionados con hacienda. Consulta toda la información con APF Gestoría, te ayudaremos con los tramites de solicitud de ayudas para los nuevos autónomos, asesoría fiscal, consultoría y gestión empresarial, entre otros.