No se puede emprender por 0€, ya que algo deberás invertir, tiempo o dinero, sin embargo sí se puede montar un negocio con poco dinero.
Aún sí solo invirtieses tiempo en tu proyecto, eso ya sería un costo, de horas, que trasladadas a términos financieros podría equivaler a lo que es conocido como costo de oportunidad. A rasgos generales y de una forma informal, sería aquello que dejarías de ingresar si te dedicas a otra cosa que te da un cierto desarrollo.
Puede ser mucho o poco dinero, dependiendo de diferentes factores que deberás evaluar: ámbito al que te quieres dirigir, si vas a tener o no local, si vas a tener o no empleados, si vas a tener o no estructuras de cualquier clase, si optas por vender productos y/o servicios, si solo desarrollas y externalizas otras funciones o si decides ser empresario individual, entre tantos otros factores.
Dinero, ahora y después
Un detalle muy importante: antes de lanzarte, debes realizar las cuentas de cuánto te costará emprender y de cuánto dinero precisarás cada mes para continuar caminando en el momento en que abras tu negocio. Es muy frecuente visualizar una idea y tirarse a la piscina y ya voy viendo de qué manera nado y de qué manera salgo. Hay que comprobar ciertos aspectos antes de montar un negocio, por ejemplo; si supone un riesgo económico, si vas a vivir en constante incertidumbre, si requiere mucha dedicación, si existen en tu zona 100 negocios iguales, etc.
¿Alarmistas? No. Realistas. Es muy frecuente que cuando decides emprender, te encuentres con imprevistos económicos, por llamarlos de alguna manera, pues imprevistos siempre tendrás, pero muchos de ellos los puedes evitar a priori.
Montar un negocio con poca inversión: ideas para hacer más con menos

Montar un negocio online
Dropshipping:
Montar una tienda online y poder vender diferentes productos sin tener la necesidad de tener stock, debido a que es el distribuidor el que se hace cargo de mandar de forma directa el producto al cliente final. Esto facilita mucho la administración del negocio a todos los niveles y además de esto te permite tener un gran control de la economía de tu empresa, debido a que no debes comprar stock para poder vender y nunca tendrás productos erróneos. Tu inversión se restringe a la creación de la web y al marketing.
Venta de infoproductos:
Este término nace de la unión de las palabras información y producto, así que ya te puedes imaginar que son productos que aportan información y además de esto tienen la característica de ser digitales. Algunos ejemplos: son libros, cursos o podcasts. Si hay una materia que dominas particularmente, ten por seguro que hay bastante gente que desea aprender sobre ella. Así que puedes crear productos de tipo digital en los que pongas tus conocimientos a disposición del resto de personas.
Montar un Negocio Físico
Local de comida a domicilio – Si te apasiona el mundo de la cocina, pero no tienes recursos suficientes para montar un restaurante o una cafetería, te puedes plantear entrar en el mundo de la hostelería con una versión más asequible. Con un local y los permisos administrativos precisos puedes crear tu negocio de reparto de comida a domicilio. Al no tener un negocio abierto al público puedes reducir los costes de forma considerable. Y si te va bien, quizás con el tiempo puedas pasar a un modelo de negocio de hostelería menos low cost.
Reparación de ordenadores / móviles – Tanto los ordenadores como los móviles son imprescindibles en cada hogar.Y seguro que la previsión irá en aumento. Los móviles de última generación y tienen un coste muy elevado, por lo que la reparación es una excelente alternativa frente a la compra de un producto similar.
Consejos para montar un negocio con poca inversión

Elige ideas fáciles
No hace falta crear una estructura de negocio súper compleja para hacer dinero. En ocasiones las ideas simples son las más rentables. Cuanto más fácil sea tu negocio más simple te resultará administrarlo y te va a facilitar poder compaginarlo con otro proyecto emprendedor o con un trabajo por cuenta ajena.
Conoce el campo en el que entrarás
Tratándose de arrancar un negocio siempre existe la dicotomía entre seleccionar un campo que te encanta o seleccionar un campo con más posibilidades de rentabilidad. La experiencia nos ratifica que elijamos la segunda opción, pero por norma general el corazón nos guía hacía la primera.
Si es tu primera vez en el mundo del emprendimiento, quizás lo mejor sea dejarte llevar por tu pasión y tus gustos y entrar en un campo que te guste y sobre el que tengas conocimientos, debido a que esto te va a facilitar las cosas.
Haz un buen plan de negocios
Conozco esa sensación de tener una gran idea y querer tener listo el proyecto cuanto antes. Pero las prisas jamás son buenas, y mucho menos tratándose de emprender. Tómatelo con calma.
La formación es vital si para montar con poca inversión
Tanto en el mundo online como en el offline existen muchas actividades que tienen demanda y que puedes efectuar sin invertir demasiado. Eso sí, ten presente que es imprescindible que te formes para potenciar el servicio que ofreces y que debes aprender sobre marketing online, debido a que te tropezarás con una enorme competencia.
Si de verdad tienes ilusión por arrancar tu proyecto, y tienes perseverancia y formación tienes muchas probabilidades de llevar tu proyecto a flote. Hay cientos y cientos de actividades que puedes desarrollar, encuentra la que mejor se amolda a tus gustos y tus capacidades, y atrévete a dar el paso.
Estas ideas de pequeñas empresas de baja inversión son un excelente punto de partida si no tienes recursos económicos, o si eres una persona con una agenda ocupada y quieres probar con un negocio secundario sin tener que dejar todo lo demás.