GASTOS NO DEDUCIBLES – IPRF e IVA – 2023

Autónomos – GASTOS NO DEDUCIBLES EN IRPF EN IVA EN 2018.

Para los autónomos, Con la nueva Ley de Autónomos, han ocurrido algunos cambios, que presentaremos más adelante, asimismo también habrá que tener en cuenta otra normativa ya existente, como la Ley del IVA, y para el IRPF, la Ley del Impuesto de Sociedades.

 La deducción de los gastos afectos a la actividad del autónomo es un tema que conviene tener claro.

– A tener en cuenta: la inclusión de gastos como deducibles que en realidad no lo son puede resultar tentador, pero constituye motivo de comprobaciones tributarias que pueden acabar en inspección y sanción.

Para clarificar qué puedes declarar y qué no y evitarte problemas con Hacienda te detallamos los gastos que no tienen la condición de fiscalmente deducibles en 2018.

Requisitos de Hacienda para permitir la deducción de gastos

Cuando el trabajador por cuenta propia se enfrenta la tarea de contabilizar y declarar sus ingresos y gastos en la Declaración de la Renta o el modelo 130 del IRPF pueden surgir muchas dudas. Como norma genérica la Agencia Tributaria establece tres requisitos fundamentales que deben convertirse en el abecé de tu contabilidad, las tablas de la ley sobre deducibilidad de gastos del autónomo.

  • Los gastos tienen que estar vinculados a la actividad económica que realizas como autónomo.
  • Todos ellos deben estar justificados con sus correspondientes facturas, aunque en determinadas ocasiones se aceptan los recibos.
  • Han de estar registrados en la contabilidad, es decir, en el libro de gastos e inversiones que obligatoriamente tienes que cumplimentar como autónomo.

Pero si existe una manera eficaz de cumplir con tus obligaciones fiscales sin lugar a dudas esa es la de contar con un servicio profesionales, bien sea:

– de asesoría online como el APF Gestoría, que desde 35 euros al mes, para toda España te proporciona la tranquilidad que necesitas.

– bien de asesoría presencial, por 80€ al mes, en el que te venimos a buscar las facturas

 1.- Gastos no deducibles en el IRPF del autónomo

Hacienda detalla en su propia página web una serie de gastos que no tienen la consideración de fiscalmente deducibles conforme al artículo 15 Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades, que regula también los del IRPF. No podrás deducirte los costes económicos que correspondan a las siguientes partidas. Estas son las principales:

Las multas y sanciones, teniendo también en cuenta los recargos que hayas podido contraer por presentar fuera de plazo las declaraciones de Hacienda.

  • Los donativos y liberalidades.
  • Las pérdidas del juego.
  • Los gastos que hayas tenido con personas o entidades que residan en paraísos fiscales.
  • El IVA soportado que ya te hayas deducido en la declaración trimestral de IVA.
  • Gastos no deducibles en el IRPF por su difícil justificación ante Hacienda
  • Existe una serie de gastos especiales que suscitan problemas por su difícil justificación.
  • Teóricamente…siempre que estén afectos a la actividad los gastos son deducibles , pero en ocasiones, el criterio estricto de Hacienda para demostrar su vinculación imposibilita su deducción.
  • Suministros de la vivienda afecta a la actividad. Este era el caballo de batalla antes de la reforma de autónomos. Existía la norma tácita, no escrita, por parte de Hacienda para poder deducirte la totalidad de las facturas de los suministros afectos siempre que se demostrara su vinculación. La nueva ley de autónomos, ley 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo permite al autónomo deducirse el 30% de las facturas sobre el total de la superficie destinada a la actividad.
  • Ejemplo:
  • Si tu casa tiene 100m2 y ocupas un despacho que ocupa 25m2, es decir el despacho ocuparía el 25% de la vivienda
  • Podrás deducirte el 30% sobre el 25%, es decir, 30 por 25 igual a 7.5%.
  • Teléfono móvil. Solo en caso de tener dos líneas diferenciadas, una para uso particular y otra para profesional, podrás deducirte la totalidad de la factura de esta última.
  • Vehículo particular y gastos asociados. Solo en el caso de que puedas demostrar que el uso del vehículo es exclusivamente laboral será posible desgravarlo en el IRPF. El reglamento del impuesto no considera afectados los vehículos cuyo uso sea para actividades económicas y al mismo tiempo para uso particular. De esta forma, los autónomos que no se dediquen al transporte de mercancías, transporte de viajeros, enseñanza de conductores, desplazamientos de agentes de comerciales tendrán imposible la deducción de los gastos de su vehículo en el IRPF.

2.- Gastos no deducibles en el IVA del autónomo

Cada trimestre puedes deducirte en el modelo 303 el IVA que has soportado en ese período como autónomo.

No obstante, a los tres requisitos generales del principio debes sumarle otros dos.

No podrás deducirte el IVA si…

  • No tienes una factura del gasto. Cabe indicar que se admite factura simplificada siempre y cuando la operación realizada tenga un valor inferior a los 400 euros o deba expedirse una factura rectificativa.
  • Han pasado más de cuatro años desde que te emitieron la factura, ya que pierdes el derecho a declararla, de la misma manera que en el IRPF

Debes saber también que si realizas actividades en las que facturas con IVA y sin IVA puede dar lugar a limitaciones en la deducción del IVA soportado.

Además, los artículos 95 y 96 de la ley 37/1992 del IVA detallan de forma clara las exclusiones y limitaciones del derecho a deducción del impuesto.

Como ya has podido comprobar cuando hablamos se trata de la deducción de ciertos gastos no podemos hablar en términos absolutos ya que la condición de deducible está sujeta en última instancia al criterio de Hacienda.

Altamente conscientes de ello, los asesores de APF Gestoría, te ayudaremos a actuar de forma acertada.

APF Gestoría puede ayudarle.

APF, Creando relaciones duraderas.

www.apfgestoria.com

Artículos recientes

¿Tiene alguna pregunta?

(+34) 629 942 614

info@apfconsultores.es