Conoce la importancia de contar con un asesor fiscal este 2022
La falta de conocimiento en materia tributaria es una de las principales causas por las que tanto empresas como personas físicas obtienen sanciones. Cumplir con las formalidades de la administración tributaria es imprescindible para aportar al ciclo macroeconómico del país. Además, está se establece como una responsabilidad de las personas que obtienen ingresos dentro del territorio ajustados a su capacidad económica. Ahora, ¿Cómo gestionar de forma eficiente mis obligaciones fiscales? La mejor forma es adquirir los servicios de un asesor fiscal. En este artículo, conocerás la importancia de contar con un asesor fiscal y porque esta profesión ha tomado especial relevancia este 2022.
Tabla de contenidos
- ¿Qué es un asesor fiscal?
- Estas son las funciones de un asesor fiscal.
- ¿Por qué necesitas un asesor fiscal para tu negocio?
- Consecuencias de no contar con un buen asesoramiento fiscal.
¿Qué es un asesor fiscal?
Un asesor fiscal es un profesional que te ayudará a estar al día con las obligaciones tributarias que correspondan según la normativa a nivel estatal o local. La guía de este profesional le permitirá al contribuyente cumplir con los requerimientos estipulados en tiempo y forma. Además, un asesor fiscal podrá obtener para sus clientes algunos beneficios al momento de declarar impuestos en conformidad con lo establecido en las leyes españolas.
Los beneficios de contar con una asesoría fiscal laboral y contable son incontables para personas físicas como empresas. Un asesor fiscal está en capacidad de asesorar en temas contables y administrativos según su actividad. Así que, este podría convertirse en el mejor aliado para tener en regla muchos temas relevantes para su negocio o empresa.
El desempeño de estos asesores está regulado por la Asociación Española de Asesores Fiscales o la Asociación Española de Asesores Fiscales y Gestores Tributarios. Estas entidades se encargan de implementar normas para garantizar la mejor efectividad y profesionalismo en este ejercicio.
Principales funciones de un asesor fiscal
Los temas tributarios pueden ser un tanto engorrosos y complejos para quien no se desenvuelve en este medio. Además, es común que las legislaciones tengan algunas variaciones conforme pasa el tiempo. En este sentido, un asesor fiscal eficiente maneja información actualizada para brindar una asesoría audaz y correcta. Ahora que ya sabes lo que es un asesor fiscal, te invitamos a conocer más de sus funciones en materia financiera, mercantil y contable.
Asesoría fiscal para empresas
Un asesor fiscal puede brindar una guía para emprendedores durante el proceso de creación y cierre de un negocio. De la misma forma, puedes hacer un estudio de la situación jurídica de una empresa establecida. Asimismo, puede encargarse de responsabilidades contables como: nóminas, pago de salarios, estados financieros. Declaraciones periódicas de IVA, resúmenes anuales, asesoramiento tributario amplio, representación ante la Agencia Tributaria y Registro Mercantil ante el inicio o fin de las actividades económicas, entre otras.
Asesoría fiscal para autónomos
Para figuras físicas podrá brindar eficientemente asesorías y representación en materia tributaria como contribuyente según las obligaciones individuales (estatales o locales). Asesoramiento durante la importación y exportación de bienes. Asimismo, podrá representar al contribuyente por procesos fiscales en las entidades correspondientes. Brindará apoyo ante sociedades de forma jurídica. En este mismo sentido, el asesor podrá ayudar en la planificación de activos, transmisión de bienes y derechos, entre otras.
Funciones varias según las necesidades
Entre las diversas funciones que el asesor fiscal puede llevar a cabo se encuentra la presentación de alegaciones o negociación de aplazamiento de pagos. Asimismo, pueden presentar liquidaciones de impuestos en modelo 303 (V.A), modelo 111, modelo 115, I.R.P.F, Impuesto de Sociedades, I.G.I.C. En un sentido general, el asesor está en la responsabilidad de mantener a su cliente informado sobre las consecuencias legales por incumplimiento en obligaciones tributarias, entre otras.
Como comprenderás, un asesor fiscal está capacitado para ofrecerte una amplia gama de respuestas ante necesidades individuales en el área. Con su conocimiento y destreza podrás tener numerosas ventajas ante cualquier negociación, trámite o responsabilidad ante la administración tributaria.
¿Por qué necesitas un asesor fiscal para tu negocio?
Aunque no lo creas, contar con un asesor fiscal puede convertirse en un alivio para ti y tu negocio, incluso llegando a influir en el éxito o fracaso de este. No se trata de tener a una persona que gestioné las áreas tributarias en piloto automático, sino de un contar con un profesional que te asesore durante todo el proceso de manera eficiente.
Debes saber que, ya sea por omisión o descuido las sanciones por incumplimiento de dichas obligaciones son ineludibles. Es un error frecuente pensar que se puede “ahorrar” más al prescindir de los servicios de un asesor fiscal. Sin embargo, esta teoría se desmorona cuando vienen las sanciones por no haber cumplido eficazmente con los procesos.
Entonces, ¿Cuál es la solución? Buscar el acompañamiento de un asesor fiscal capacitado. Esta figura no solo podrá llevar una planificación de tus obligaciones fiscales y tributarias para evitar inconvenientes legales a tiempo. Sino que también tendrá la mejor gama de herramientas para actuar en un escenario donde ya has sido multado o sancionado. Además, como te habrás dado cuenta este profesional puede ser muy útil en múltiples áreas que competen a tu negocio y su correcto desenvolvimiento en el campo tanto comercial como legal.
Consecuencias de no contar con un buen asesoramiento fiscal.
Lo primero que debes tener en cuenta es que, en definitiva, contar o no con el apoyo de un asesor fiscal es una decisión del contribuyente. No hay leyes que impongan al profesional como una figura obligatoria para representaciones. Sin embargo, si no cuentas con conocimientos previos en el área inevitablemente cometerás errores que pueden costar unas cuantas sanciones. Algunas de las consecuencias más comunes son:
- Por pago de impuestos a destiempo: Si el contribuyente no reserva los importes de IVA o IRPF, tendrá que aplazar el pago. La consecuencia; un incremento en el pago por intereses.
- Por inspección de tributos: Si el contribuyente no suministra la documentación en el plazo correspondiente puede acarrear sanciones que van desde los 1.000€ a los 600.000€.
- Por omisión de ingresos: Si el contribuyente no hace la debida declaración en tiempo y forma, asimismo como el pago del ISLR, la sanción puede generar una multa hasta del 300% del monto omitido.
- Por desconocimiento: El contribuyente no podrá disfrutar de unas mejores condiciones de pago, bonificaciones y ventajas si no hace disposición correcta de la legislación.
En algunos escenarios más extremos puede llegar a darse una pena privativa de la libertad, así que como verás, no es un tema que debas tomar a la ligera. Es por estas y muchas más razones que los asesores fiscales son el mejor aliado para estar al día con tus obligaciones ante la administración tributaria.
Finalmente, si has decidido contratar los servicios de un asesor fiscal asegúrate de dejar tu empresa o finanzas personales en buenas manos. Antes de adquirir los servicios de un profesional en material fiscal, está atento a su nivel de experiencia y formación. Un mal asesoramiento puede acarrear las mismas consecuencias negativas que precisamente quieres evitar.